Seleccionar página
Inicio Eventos Ciclo de cine y filosofía

Ciclo de cine y filosofía

¿Pueden las películas tratar los dilemas éticos, políticos, epistemológicos y metafísicos que han preocupado a los filósofos profesionales, al menos desde tiempos de Platón?

El cine exhibe situaciones humanas y muchas veces no humanas, que constituyen la materia específica de los problemas filosóficos: la multitud y complejidad de encuentros y desencuentros que surgen de las interacciones, tanto al interior de nuestras formas de vida como con otras, y que han provocado, primero nuestra perplejidad, y después, intentos por comprenderlas y darles respuesta.

El presente ciclo de proyecciones intenta abordar a las películas desde este punto de vista: contemplar, comprender y analizar las situaciones allí representadas, y animar la reflexión sobre ellas.

📽️Proyección y debate:

13 de septiembre: Yo, Daniel Blake, Kean Loach, Reino Unido, 2006 (Comenta: Juan Queijo)

20 de septiembre: La cinta blanca, Michael Haneke, Austria, 2009 (Comenta: Álvaro Peláez)

27 de septiembre: No es más que el fin del mundo, Xavier Dolán, Canadá, 2013 (Comenta: Marcos Rostán)

04 de octubre: La teta asustada, Claudia Llosa, Perú-España, 2009 (Comenta: Washington Morales)

Coordinador del ciclo: Profesor Álvaro Pelaez

Fecha

Oct 04 - 25 2023

Hora

19:00

Siguiente repetición

Radio Camacuá